1. Conocer y cumplir el protocolo de bioseguridad: un compromiso de todos, un ejercicio de corresponsabilidad.
2. Portar el kit de bioseguridad a diario: Elementos de Protección Personal, gel antibacterial y alcohol personal, toalla de tela, tapabocas de cambio, bolsa para guardar el tapabocas y canguro.
3. Hacer uso de la sudadera institucional.
4. Portar los elementos de trabajo necesarios: Los elementos escolares y de trabajo son de uso personal y no está permitido su préstamo.
5. Cumplir con los horarios dispuestos: Atender los tiempos de entrada y salida.
6.Planear y gestionar diariamente los cuidados para el desplazamiento de los estudiantes a la institución.
7. Informar oportunamente cambios en el estado de salud: Si se presenta alguna novedad reportar al personal encargado de atención para ser atendido.
8. Consumir alimentos saludables: preparar una lonchera balanceada que incluya los grupos de alimentos básicos como frutas, proteínas, carbohidratos, grasas y vitaminas.
1. Realizar verificación de signos y síntomas relacionas con COVID-19
2. Lavarse las manos y usar adecuadamente el tapabocas que cubra nariz, boca y mentón.
3. No usar aretes, pulseras reloj o anillos. Recoger el cabello (niñas).
4. Mantener una dieta adecuada, balanceada y nutritiva.
5. Desinfectar los útiles escolares.
6. Hacer uso de la sudadera completa de la institución.
7. Establecer ujna ruta segura para el traslado a la institución, con los tiempos apropiados.
1. Desinfectar con regularidad las superficies con las que se tiene contacto.
2. Mantener la distancia física recomendad y pertinente.
3. Mantener el uso permanente del tapabocas.
4. Evitar hablar durante los recorridos.
5. Realizar higiniezación de manos, con alcohol o gel glicerinado.
6. No compartir artículos personales, ni herramientas o equipos.
7. No saludar de mano, salude con señas